Lo primero que debes saber sobre los sitios web para empresas
Una página web corporativa debe responder a 3 simples preguntas para cautivar a tu audiencia:
- ¿Qué problema solucionamos?
- ¿Quienes somos?
- ¿Cómo contactarnos?
¿Qué problema solucionamos?
Un negocio nace de una oportunidad en el mercado, y tu estás haciendo mejor la vida de otras personas a través de tu servicio o producto. En estos tiempos los consumidores reciben grandes cantidades de información por lo que saber sintetizar para captar su atención es muy importante.
Antes de lanzarte a hacer tu sitio web hazte la pregunta ¿Qué problema soluciona mi negocio?
Cuando tengas una respuesta ya sabes hacia donde dirigir todos los textos e imágenes que pondrás en tu sitio.
¿Quienes somos?
Otro aspecto relevante es contar por qué somos la mejor opción para ese cliente que se topó con una solución a su problema.
Usualmente hablar de la experiencia en el rubro, mostrar trabajos previos en video o imágenes, contar un poco sobre la historia de la empresa o simplemente dar una razón de peso para ser la opción que debe elegir el consumidor.
¿Cómo contactarnos?
Si tu cliente fue convencido por tus servicios, promociones o incluso por el honesto argumento que utilizaste para captar su atención, debemos entregar la información básica de contacto.
Hoy en día existen múltiples alternativas, y como emprendedores debemos ser capaces de entender cuales son las vías de comunicación que utiliza nuestra audiencia:
- Correo electrónico
- Llamado telefónico
- Visita presencial
Aquí listamos algunas de las opciones, pero constantemente debemos revisar el mercado para actualizarnos y poder siempre tener un medio de contacto con nuestros consumidores.
Aclaración sobre el concepto sitio web gratuito
Cuando hablamos de gratuito, nos referimos a que no tendrás que realizar ningún pago para obtener lo más fundamental para iniciar tu negocio en linea, pero también abordaremos algunos puntos que en un futuro deberás mejorar y realizar inversión para obtener mejores resultados en tus ventas y marketing.
¿Qué es un sitio web gratuito?
Usualmente es una plataforma que nos permite poner en internet una página web con un diseño personalizado para informar a los clientes, este tipo de sitios son llamados «informativos»

Con la ayuda de simples bloques donde modificamos los textos e imágenes podemos personalizar cualquier plantilla para adecuarla a nuestras necesidades, a continuación el paso a paso
Tutorial paso a paso para crear sitio web gratuito para empresas
Utilizaremos la herramienta WebNode que es una solución web muy sencilla pero con una robusta plataforma de consultas y soporte técnico que harán la experiencia de un primer sitio web muy agradable.
- Ingresa a https://www.webnode.cl y crea una cuenta
- Para esto deberás llenar la información de registro
Escribe el nombre de tu web, lo cual usualmente es el nombre comercial de tu negocio, por ejemplo «Baitodev Desarrollos»
Además ingresa una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso y crea una contraseña segura que sólo tú manejes.
Además también puedes iniciar sesión con tu cuenta de Gmail o Facebook. - Recibirás un correo electrónico confirmando tu inscripción
Aquí podrás ver la dirección de «dominio» que te fue asignada, en este caso es «www.baitodev-desarrollos.es» pero si quisiéramos cambiarla podemos comprar un dominio .CL en NIC
- Ingresa al link «Entrando Aquí» del correo
Y te llevará de inmediato a la pantalla de configuración inicial de tu sitio web. Aquí nos preguntará qué tipo de página estás construyendo.
Debemos elegir página web, ya que «tienda online» es una opción de pago de este proveedor. - Elige tu plantilla base
Para hacer sencillo el proceso de creación, WebNode pone a disposición de sus clientes una serie de plantillas ya pre-formateadas para que las utilices para tu negocio.
Busca la que más creas que se asemeja al perfil de tu negocio, puedes previsualizar cualquiera de ellas antes de tomar la decisión. - Visita la primera vista previa de tu sitio
Una vez seleccionada la plantilla te llevará a esta visualización donde podrás ver tu dominio una vez mas y además ver un video tutorial de 7 minutos que te explicará cada una de las personalizaciones que puedes realizar en el sitio.
- Personaliza tu sitio web y publícalo
En esta instancia puedes modificar todos los cuadros de texto e imágenes que hay en la página.
Asegúrate de responder las preguntas que planteamos al comienzo de esta publicación para que tu primer sitio web te sea una herramienta útil de marketing para tu negocio.
Una vez terminada la edición puedes ir al cuadro superior derecho y seleccionar «Publicar», esto pondrá ya en linea tu página web. - ¡Felicidades! Tu sitio web ya está en la internet
Después de tan sólo unos minutos ya tienes tu sitio web en linea, el mismo sistema te mostrará una vez más la dirección donde está alojada.
Puntos finales
Ahora que ya tienes tu sitio web, puedes comenzar a promocionar por redes sociales, con tu red de contactos y potenciales clientes tu dirección para que puedan enterarse de tus servicios, portafolio o números de contacto.
Si quieres sacarle un mayor desempeño a tu sitio web, también puedes pasar por nuestra publicación «3 tips para evaluar la página web de tu negocio».
Esperamos que este tutorial sea de ayuda en tu camino de emprendimiento.