¿Qué es una integración de plataformas?
La integración es el proceso de conectar varios tipos de software y plataformas como ERP, WMS, CRM, Empresas logísticas, facturadores y boletas electrónicas, entre otros.
Algunas de las situaciones por las que una empresa requiere una integración de sistemas es debido a:
- Automatizar procesos y etapas del negocio
- Conectar proveedores directamente al sistema
- Migrar datos de una plataforma a otra
- Generar reportes especializados multiplataforma
- Realizar respaldos de información masivas para seguridad o trazabilidad
El proceso de integración es un desarrollo personalizado el cual se planifica en base a los objetivos generales del negocio, para así obtener el máximo de beneficio en cuanto al valor de la data.
¿Cómo sé si mi empresa necesita una integración?
Muchas empresas han crecido exponencialmente durante los último años debido a la penetración masiva que ha tenido internet y el e-commerce.
Es por eso que tareas simple como realizar una boleta para el cliente, crear una orden de despacho para el proveedor logístico o cerrar un pedido en la tienda virtual se han vuelto poco manejables y lentas, lo que impacta en los tiempos de respuesta al cliente, seguimiento y soporte.
Sí un proceso manual requiere un recurso humano tiempo completo es porque va siendo hora de realizar una integración.
¿Qué necesito para hacer una integración entre plataformas?
En términos generales requiere tener:
- Un proceso de negocios que busque optimizar
- Un software, plataforma o proveedor
- Un equipo de desarrollo especializado en comunicación entre software
- Servidores para la arquitectura cloud
¿Cómo apoyan y mejoran mi empresa?
Una integración puede apoyar distintas áreas de tu negocio, aumentando el valor de la información y creando un mapa de trazabilidad de datos que permitirá tomar decisiones más informadas, de manera rápida y con cercano a nulo margen de error.
Automatizar es un apoyo para los trabajadores, quienes deben realizar tareas repetitivas constantemente; Esto genera un desafío constante contra el error humano en la escritura de datos.
Es por eso que automatizar aumentara las horas disponibles para tareas que no se requiera una maquina y ayudará a obtener una mejor fidelidad de datos en el proceso.
¿Cuánto cuesta una integración promedio para mi negocio?
Las integraciones son desarrollos personalizados que debe ser llevado por equipos especializados no sólo en el proceso técnico y arquitectura. Sino, también, en el proceso comercial, cambios e impactos en los flujos de trabajo y sobretodo en el acompañamiento para la empresa.
Para efectos de la publicación se cotizará una integración entre un E-Commerce y un ERP, ambos con API para comunicarse.
La integración contempla:
- Integración y sincronización de stock
- Definición de listas de precios
- Sincronización de catálogo
- Facturación
- Cierre de ciclo de venta en E-Commerce
Un proyecto de este tipo tiene una duración de 3 meses y su costo bordea los 5000$ USD ($4.200.000 CLP). Haciendo un hincapié en que estos valores son referenciales y cada proyecto debe ser valorizados de manera individual ya que cada negocio es distinto a otro.
Si te interesa saber más de este servicio, puedes contactarnos entrando al siguiente enlace de contacto o envíanos un correo a contacto@baitodev.cl. Somos especialistas en integraciones con más de 6 años de experiencia acompañando grandes marcas del rubro digital de Chile y el mundo.